Idioma

María Isabel Arias Martínez

María Isabel Arias Martínez

Psiquiatría
Enfoque: Adultos

"Soy psiquiatra con formación en salud mental perinatal y femenina. Acompaño procesos emocionales desde la clínica, con perspectiva de género y comprensión de los contextos. También divulgo salud mental para acercarla a las personas de forma clara y empática."

Ver más
La información de este perfil es responsabilidad del profesional

Haz una cita

Procedimientos (3)

Consulta
Hospitalización
Videoconsulta

Condiciones médicas (27)

Ansiedad
Ataque de pánico
Depresión
Depresión postparto
Trastorno del Espectro Autista
Asperger
Bipolaridad
Bulimia
Comportamiento psicótico
Comportamiento suicida
Demencia
Esquizofrenia
Estrés postraumático
Farmacodependencia
Fobias
Hiperactividad
Hipercinesia
Hipocondría
Insomnio
Neurosis
Síndrome de briquet
Trastorno de oposición desafiante
Trastorno de personalidad paranoica
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Trastornos de identidad
Trastornos de la personalidad
Trastornos y cambios en la conducta
Ver todas las condiciones médicas

Información general

Sobre mí

Me hice psiquiatra porque siempre me ha conmovido lo que no se ve a simple vista: las emociones contenidas, las historias detrás del silencio, las heridas que no sangran pero duelen. Porque desde muy joven entendí que hay sufrimientos que no se curan solo con fuerza de voluntad ni con frases bonitas, y que muchas personas necesitan ser vistas y escuchadas sin juicio.

Elegí la psiquiatría porque me interesa profundamente el alma humana, pero también porque creo en el poder de la palabra, del vínculo terapéutico y del abordaje clínico informado. Me especialicé en salud mental femenina y perinatal porque vi —una y otra vez— cómo las experiencias de las mujeres eran subestimadas, invisibilizadas o patologizadas sin entender sus contextos.

Me hice psiquiatra para acompañar con ciencia, pero también con compasión. Para ofrecer herramientas, contención y lenguaje donde antes había soledad o culpa. Y porque creo, con convicción, que la salud mental debe ser un derecho y no un privilegio.

Idiomas

English, Español, français

Educación

Títulos
  • Médica especialista en Psiquiatría. Universidad de Costa Rica. Febrero 2009 - Enero 2012
  • Médico General y Cirujano. Universidad de Costa Rica. Marzo 1999 - Diciembre 2006
Cursos
  • Psiquiatría Perinatal

    Julio 2020 - Diciembre 2020

  • Maestría en Teoría Psicoanálitica

    Agosto 2011

Profesional

Licencias
  • Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica cod. MED9254Activo

    Médico y Cirujano - Costa Rica

Posiciones
  • Medico Asistente Especialista en Psiquiatría Hospital Calderòn Guardia (2012-2022))
  • 2009-2012 Mèdico Residente en Psiquiatrìa Hospital Nacional Psiquiàtrico
  • 2008 Mèdico Asistente General Hospital Tony Facio Castro
  • 2007 Mèdico Asistente General Centro de Atenciòn Integral en Drogas CAID-Limòn IAFA
  • Profesora Posgrado Psiquiatrìa Universidad de Costa Rica (desde 2012)
  • Coordinadora de Càtedra de Psiquiatría, Escuela de Mèdicina Hospital Calderòn Guardia.
  • Tutora Maestrìa en Psicologìa Clìnica y de la Salud, Posgrado de Psicologìa Universidad de Costa Rica
  • Medica Especialista en Psiquiatría. Clínica Casa San José
Publicaciones
  • PODCAST De terapeuta y loco todos tenemos un poco.
  • Manual de Exploración y Semiología Psiquiátrica. Capítulo 3. Historia Clínica en Psiquiatría.
  • Embajadora Voluntaria Foro mundial de Salud Mental Materna