Cambronero, M. (s.f.). Controle el crecimiento de sus hijos. Revista Niños, 4, 12–14.
Cambronero, H. M., Johnson, M. B., & Fallas, D. M. (1993). Cetoacidosis diabética. Acta Pediátrica Costarricense, 7(1), 9–21.
Cambronero, H. M., Johnson, M. B., & Fallas, D. M. (1993). Dolor articular en el niño. Acta Pediátrica Costarricense, 7(1), 33–51.
Cambronero, H. M., Núñez, R. H., Elizondo, U. A., Alfaro, M. F., & Solórzano, T. I. (2000). Atención de la desnutrición infantil: Un enfoque interdisciplinario. INCIENSA. Documento técnico.
Cambronero, H. M., Johnson, M. B., & Fallas, D. M. (1993). Cetoacidosis diabética. Acta Pediátrica Costarricense, 7(1), 9–21.
Cambronero, H. M., Johnson, M. B., & Fallas, D. M. (1993). Dolor articular en el niño. Acta Pediátrica Costarricense, 7(1), 33–51.
Cambronero, H. M., Núñez, R. H., Elizondo, U. A., Alfaro, M. F., & Solórzano, T. I. (2000). Atención de la desnutrición infantil: Un enfoque interdisciplinario. INCIENSA. Documento técnico.
Cambronero, H. M., Núñez, R. H., Elizondo, U. A., Alfaro, M. F., & Solórzano, T. I. (2000). Atención de la desnutrición infantil: Un enfoque interdisciplinario. La Educación. Revista Interamericana de Desarrollo Educativo, 44(134–135), 37–62.
Fernández, S. M., & Cambronero, H. M. (1989). Proteína C Reactiva: Método de diagnóstico precoz de corioamnionitis en ruptura prematura de membranas. Acta Médica Costarricense, 33(2).
Ministerio de Salud, INCIENSA, & Caja Costarricense de Seguro Social. (2000). Normas de atención para el manejo integral del niño(a) con desnutrición en los diferentes niveles de atención.
Ministerio de Salud, Ministerio de Educación Pública, Caja Costarricense de Seguro Social, Asignaciones Familiares, Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud, Universidad de Costa Rica, Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá, Programa del Adolescente de la OPS, & UNICEF. (2000). Memoria del taller centroamericano de antropometría en población menor de 19 años. Costa Rica.
Mora, G. A., Cambronero, H. M., & Guerrero, J. (1997). Tratamiento de la desnutrición proteico-calórica severa complicada. En Manual de internos y residentes. Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera.
Núñez, R. H., Cambronero, H. M., & Morice, T. A. (2000). Memoria del taller: Definición de estrategias e intervenciones para la prevención del bajo peso al nacer en Costa Rica. INCIENSA.
Cambronero, H. M., Núñez, R. H., Elizondo, U. A., Alfaro, M. F., & Solórzano, T. I. (2000). Atención de la desnutrición infantil: Un enfoque interdisciplinario. INCIENSA. Documento técnico.
Cambronero, H. M., Núñez, R. H., Elizondo, U. A., Alfaro, M. F., & Solórzano, T. I. (2000). Atención de la desnutrición infantil: Un enfoque interdisciplinario. La Educación. Revista Interamericana de Desarrollo Educativo, 44(134–135), 37–62.
Ministerio de Salud, INCIENSA, & Caja Costarricense de Seguro Social. (2000). Normas de atención para el manejo integral del niño(a) con desnutrición en los diferentes niveles de atención.
Ministerio de Salud, Ministerio de Educación Pública, Caja Costarricense de Seguro Social, Asignaciones Familiares, Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud, Universidad de Costa Rica, Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá, Programa del Adolescente de la OPS, & UNICEF. (2000). Memoria del taller centroamericano de antropometría en población menor de 19 años. Costa Rica.
Mora, G. A., Cambronero, H. M., & Guerrero, J. (1997). Tratamiento de la desnutrición proteico-calórica severa complicada. En Manual de internos y residentes. Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera.
Núñez, R. H., Cambronero, H. M., & Morice, T. A. (2000). Memoria del taller: Definición de estrategias e intervenciones para la prevención del bajo peso al nacer en Costa Rica. INCIENSA.